¿Qué son los movimientos de tierra?

El movimiento de tierras es el conjunto de acciones que se deben realizar a la hora de preparar un terreno en el que se dará inicio a una obra. Para comenzar, se suelen realizar tareas de desbroce, que consisten en acondicionar el terreno eliminando todo tipo de plantas, maleza u objetos que puedan perjudicar el trabajo.
El desmonte se refiere a quitar toda la maleza y arboles de raíz existentes dentro del área donde se va a realizar la obra o edificación.
El despalme es una técnica de ingeniería civil que implica la remoción de la capa vegetal superior del suelo o terreno que no es adecuada para ser utilizada en el proyecto. El despalme se realiza una vez completado el desmonte del terreno. Este proceso es esencial para preparar el terreno antes de llevar a cabo cualquier actividad de construcción, como los son las carreteras, fraccionamientos, complejos industriales entre otros tipos de construcción. El objetivo principal es eliminar la materia orgánica, rocas, y cualquier otro tipo de residuos que se encuentre en la parte superficial del terreno.
Para realizar la fase de despalme se requiere de maquinaria pesada especializada. Algunos de los equipos más utilizados incluyen:
Bulldozer: Para cortar y empujar grandes cantidades de tierra.
Excavadoras: Ideales para cortar y cargar el material producto de despalme.
Retroexcavadoras: Para trabajos que requieren mayor detalle y en espacios más reducidos.
Camiones de volteo: Para acarrear el material producto de despalme, dentro o fuera de la obra.
